Lo que puedes hacer hoy para que tu negocio no pague los platos rotos.
Sabemos que la palabra “fraude” puede sonar lejana, como algo que solo le pasa a grandes empresas, bancos o marcas internacionales, pero la verdad es otra: el fraude digital no discrimina. Puede ocurrir en una tienda pequeña de ropa, una empresa que vende software, o un restaurante que apenas abrió su canal online.
Y lo peor es que, muchas veces, el comercio se entera cuando ya perdió el producto, el dinero… y la confianza.
Por eso, desde Payments Way queremos compartirte una serie de buenas prácticas, probadas, simples y adaptadas a la realidad colombiana, para que no tengas que aprender por las malas.
¿Qué puedes hacer desde hoy?
No despaches sin validar
Parece obvio, pero en la urgencia de vender más o cumplir rápido, muchos comercios despachan sin confirmar nada.
Un simple paso puede ahorrarte un problema:
- ¿El cliente es nuevo y compró por un monto alto? Valídalo.
- ¿La dirección de envío es distinta a la de facturación? Pregunta por qué.
- ¿Hay urgencia sospechosa en recibir el pedido? Tómate tu tiempo.
- ¿El comprador o persona que realiza el pedido es diferente al propietario de la tarjeta? Indaga, esto es sospechosos, especialmente porque generalmente son tarjetas reportadas.
Validar no significa desconfiar de todos. Significa proteger tu trabajo y no te olvides de siempre expedir factura.
Monitorea los tickets altos
Una compra de $80.000 no es lo mismo que una de $4.800.000. No te decimos que bloquees las ventas grandes ¡ojalá tengas muchas!, pero sí que les prestes atención especial.
Pregunta, confirma, revisa. Y si algo no cuadra, no estás obligado a despachar sin verificar primero.
Guarda evidencia de TODO
Esto sí que es oro puro:
- Comprobante de pago
- Factura generada
- Confirmación por correo o WhatsApp
- Número de guía del envío
- Conversaciones con el cliente
¿Y si nunca los necesitas? Mejor. Pero si mañana llega un contracargo, agradecerás tener cada documento a la mano.
No cedas a la presión
«¡Por favor, mándalo ya, que es urgente!» «Mi hijo está enfermo, necesito el pedido esta noche.»
Sabemos que puede sonar insensible dudar de una historia así. Pero los fraudes más comunes usan presión emocional o urgencia para evitar controles. La empatía es valiosa, pero tu responsabilidad es proteger tu negocio.
- Revisa el historial del cliente
Muchos fraudes vienen de cuentas recién creadas. O de clientes que compran mucho en poco tiempo, desde distintas IPs.
Si algo no se siente bien, escucha esa intuición. Y recuerda: Payments Way puede ayudarte a ver patrones que no siempre son visibles a simple vista.
¿Cómo te apoyamos desde nuestra tecnología?
- Te alertamos si detectamos un comportamiento inusual
- Puedes configurar límites por valor o frecuencia
- Tienes acceso al historial de transacciones y clientes
- Recibes acompañamiento si enfrentas reclamos o contracargos
Prevenir no es paranoia. Es profesionalismo. Tu tienda online tiene derecho a crecer con seguridad, y eso empieza por tener criterios claros para decir “sí” y también para decir “espera”.
En Payments Way, te acompañamos en ese equilibrio.
No necesitas ser un experto en fraude: solo necesitas estar un paso adelante.
Contáctanos