...
  • Inicio
  • Soluciones
    • Billetera Electrónica
    • Datafonos
    • Manillas Inteligentes
    • Pasarela de Pago
    • PayShop
    • Tarjetas Prepagadas
    • Tap To Phone
  • Soporte
  • Tarífas
  • Desarrollador
  • Contacto
RegistroIniciar sesión

Bre‑B: La infraestructura que transformará los pagos en Colombia

¿Por qué este sistema de transferencias inmediatas representa un antes y un después para comercios, usuarios y el ecosistema financiero?

La manera en que los colombianos transfieren dinero está cambiando. Con la entrada en operación de Bre‑B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, se inicia una transformación profunda en la infraestructura financiera del país: una donde los pagos son interoperables, instantáneos, gratuitos y accesibles para todos.

Esta solución, inspirada en modelos exitosos como Pix en Brasil o UPI en India, no solo optimiza la experiencia del usuario; también impulsa la inclusión financiera, reduce el uso del efectivo y promueve un ecosistema digital más conectado y competitivo.

 ¿Qué es Bre‑B?

Bre‑B es el Sistema de Pagos de Bajo Valor Inmediatos (SPBVI) desarrollado por el Banco de la República. Su nombre, elegido en 2024, hace referencia a lo “breve” del tiempo que toma una transacción: menos de 20 segundos.

Desde el 14 de julio de 2025, Bre‑B comenzó su operación en fase inicial, permitiendo que usuarios de más de 39 entidades financieras registren sus “llaves” para enviar y recibir dinero de forma rápida, sencilla e interoperable.

¿Cómo funciona?

Bre‑B no reemplaza tu cuenta bancaria o billetera actual, la potencia. A través de tu app de confianza (ya sea, Nequi, Davivienda, Movii, Tpaga, etc.), puedes registrar una o varias “llaves” de identificación.

Estas llaves son:

  • Tu número de cédula
  • Tu número de celular
  • Tu correo electrónico
  • Una clave alfanumérica personalizada

Una vez vinculada una llave a tu cuenta, otras personas podrán enviarte dinero solo con ese dato, sin necesidad de saber tu número de cuenta.

Todo esto en cuestión de segundos, 24/7, sin importar si la otra persona está en otro banco o billetera.

¿Quién opera Bre‑B?

La arquitectura técnica del sistema está a cargo del @Banco de la República, pero la operación la ejecuta un consorcio compuesto por Dock (plataforma de tecnología financiera con experiencia en Pix de Brasil) y CredibanCo.

Esto garantiza:

  • Alta seguridad y escalabilidad
  • Tiempos de respuesta inmediatos
  • Integración fluida con las entidades participantes

 ¿Qué entidades ya están conectadas?

En esta primera fase participan más de 39 entidades, entre ellas:

(etiquetarlas a todas)

  • Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, BBVA, Banco Agrario, Banco de Occidente
  • Billeteras digitales como Nequi, Daviplata, Movii, Tpaga, Dale, Powwi, RappiPay, etc.
  • Cooperativas y fintechs autorizadas, como Payments Way

Nota: Cada tipo de llave solo puede ser usada en una cuenta a la vez. Por ejemplo, no puedes usar tu mismo número de celular como llave en Nequi y Daviplata al mismo tiempo.

¿Qué beneficios trae para las empresas?

Bre‑B no es solo una mejora técnica. Es una herramienta estratégica para cualquier empresa, pyme o comercio que quiera crecer en el ecosistema digital colombiano.

 1. Recibes pagos inmediatos sin fricción

Ya no es necesario esperar transferencias demoradas o depender del mismo banco. Con Bre‑B, cualquier cliente puede pagarte desde su billetera o banco, sin importar la entidad.

2. Reduces uso de efectivo y cargas operativas

Menos efectivo significa menos riesgo de robos, mejor control contable y mayor trazabilidad.

3. Te vuelves más competitivo

Al adoptar pagos interoperables, te alineas con la nueva cultura digital de consumo y creas experiencias de pago más sencillas y ágiles.

4. Mejoras la inclusión de tus clientes

Muchos usuarios están bancarizados parcialmente. Con Bre‑B, puedes captar ventas de quienes usan billeteras como Movii, Powwi, Tpaga o Dale sin forzar una integración compleja.

En Payments Way, ya lo integramos

En Payments Way entendimos que esta revolución no podía esperar. Por eso, nuestras soluciones de billeteras marca blanca ya vienen integradas con la red Bre‑B, permitiéndole a cualquier empresa:

  • Lanzar su propia billetera digital con marca propia
  • Ofrecer pagos inmediatos e interoperables
  • Digitalizar el recaudo en comercios, apps o marketplaces
  • Ahorrar costos y facilitar experiencias fluidas de pago

Para los comercios, esto significa poder recibir dinero en tiempo real, desde cualquier lugar, con el respaldo de una infraestructura robusta y regulada.

¿Y qué pasa con los usuarios?

Los usuarios finales son quizás los más beneficiados.
Pueden enviar y recibir dinero sin preocuparse por el banco o la billetera del otro, y sin depender del efectivo.

Solo necesitan:

  1. Abrir la app de su entidad financiera
  2. Buscar la opción “Registrar llave Bre‑B”
  3. Seleccionar el tipo de llave (cédula, celular, etc.)
  4. Confirmar y empezar a usarla

En segundos, podrán enviar dinero a quien esté en otro banco, sin errores, sin comisiones, sin complicaciones.

¿Y Transfiya?

Transfiya es el sistema actual de transferencias entre bancos. Sin embargo, Bre‑B está diseñado para reemplazarlo progresivamente. ¿La diferencia? Bre‑B tiene una arquitectura mucho más robusta, está regulado directamente por el Banco de la República y permite mayor escalabilidad.

¿Qué acogida ha tenido Bre-B?

A corte del 20 de julio de 2025, el impacto es contundente:

  • 12.4 millones de llaves registradas
  • 5.6 millones de clientes activos
  • 7.3 millones de medios de pago vinculados
  • En promedio, cada cliente tiene 2.2 llaves y 1.3 medios de pago.

Los tipos de llave más usados:

  • Celular (32,7%)
  • Documento de identidad (25,5%)
  • Correo electrónico (23,4%)

Estos datos no solo reflejan el interés del usuario final, sino la rápida integración de entidades financieras, billeteras digitales y comercios que buscan ofrecer una experiencia de pago mucho más ágil.

Bre‑B no es solo un sistema de transferencias. Es un paso decidido hacia una Colombia más digital, más conectada y más inclusiva.

Para los usuarios, significa agilidad y libertad.
Para los comercios, eficiencia y expansión.
Para el país, una nueva infraestructura para la economía digital.

Y si tú o tu empresa quieren hacer parte de esta evolución, ya hay opciones reales para empezar hoy.

#BreB #PagosInmediatos #FinanzasDigitales #EducaciónFinanciera #ColombiaDigital #Interoperabilidad #SinFricciones

¿Estás interesado?

Estás a un paso de cambiar la experiencia de pagos de tu negocio

Empresa PayTech que brinda soluciones de pagos mediante servicios de pasarela para recaudo electrónico, ecosistemas transaccionales, aplicaciones móviles, comercio electrónico, manillas inteligentes y soluciones a la medida.

Menú Rapido

Inicio

Blog

Servicios
Aplicaciones móviles
Pasarela de Pagos
Datáfonos
Payshop
Manillas
Modelo Agregador
Modelo Gateway

Soluciones de pago

PAYMENTS WAY SOLUTIONS S.A.S.

Carrera 11A # 93 – 52
of 503

601-7035887 – 315-5546305

Alianzas

Contanos con tecnología:

Payments Way Solutions SAS 2024 Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Términos de uso

Tratamiento de datos

es_ES
en_US es_ES
YouTube Instagram LinkedIn